CANSANCIO ASOCIADO AL CANCER

El cansancio es de lejos el síntoma más frecuente padecido por los enfermos de cáncer. Es muy común considerar que es  inevitable, es por ello que a veces es desatendido por los pacientes y el equipo médico. ¿Cuál es su causa? ¿Cómo vencerla?

CANSANCIO ASOCIADO AL CÁNCER

 

Un síntoma muy frecuente

Según una encuesta de la Asociación americana The Fatigue Coalition, más de tres pacientes sobre cuatro han sufrido constantemente el cansancio. Cerca de 9 personas sobre 10 han declarado que les impide la vida normal y el 60% también han manifestado que es la causa que más les ha afectado de todos los efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer. La fatiga es citada antes que las náuseas, la depresión o el dolor.

Por tanto el cansancio es generalmente banalizado por el paciente incluso por el equipo médico centrado en vencer al cáncer. Es considerado como una consecuencia normal de la enfermedad o de su tratamiento. Es por ello, que los pacientes sufren auténticas dificultades para realizar sus actividades cotidianas como hacer las cosas de casa, cocinar, etc… A estas dificultades motrices, se añaden muy a menudo dificultades de locución o una cierta fatiga intelectual, que puede alterar las relaciones con el entorno.

Un solo síntoma pero diferentes causas

Durante el tratamiento, el cansancio asociado al cáncer puede ser:

  • Una consecuencia directa del tratamiento (quimioterapia) o indirecta ( a causa de los dolores)
  • Una consecuencia de la angustia, insomnio, de la depresión que sigue al anuncio del diagnóstico o de la alteración de la imagen de sí mismo que la fatiga puede incrementar, iniciando entonces un circulo vicioso.
  • Una perturbación de las funciones vitales asociadas a ciertos tumores capaces de conllevar carencias de magnesio o potasio por ejemplo.
  • Una insuficiencia del funcionamiento de la glándula tiroidea o suprarrenal
  • Ciertos tratamientos pueden conllevar una anemia, que es una disminución de los glóbulos rojos de la sangre. Estos glóbulos tienen el rol de aportar oxígeno a los tejidos. Si su concentración cae, el organismo tiene falta de carburante y el paciente de energía. Este “cansancio del cáncer” es a veces acompañado de dolores en las piernas.

Este cansancio puede a veces perdurar después de los tratamientos, a veces incluso semanas o varios meses antes de desaparecer. Ello no quiere indicar en ningún caso una recaída.

En todos los casos, no os culpabilicéis!!! Vuestra fatiga no es un parámetro a descuidar, entre las idas y venidas al hospital, en la vida cotidiana, el trabajo o en casa, vuestro organismo es llevado  más allá de sus propios límites.

No dudéis comentárselo a vuestro médico

Consejos y tratamientos anti fatiga

El tratamiento para combatir el cansancio recae principalmente en consejos de hábitos saludables. El cáncer ha seguramente perturbado vuestra vida cotidiana y os ha hecho olvidar algunas buenas costumbres:

  • Debéis adoptar una alimentación equilibrada
  • No os hagáis los valientes, volved progresivamente a vuestras actividades físicas, sin forzar
  • Reposar lo suficiente. Dad prioridad a un reparador sueño por la noche y nada os impide hacer la siesta a condición de que no sea demasiado larga para que no os impida dormir por la noche.
  • No tengáis reparo en pedir ayuda para ciertas tareas demasiado cansadas
  • Conservad una vida social, mantened el espíritu alegre  yendo al cine, encontrándose con amigos, etc.…

Si vuestro cansancio es debido a una anemia. Vuestro médico os podrá proponer un tratamiento específico.

Al igual que el dolor, la fatiga es difícilmente cuantificable. Actualmente se está tomando conciencia de este aspecto esencial en la vida cotidiana del enfermo, por lo cual se está avanzando mucho en este sentido, con el consiguiente beneficio del paciente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *