RADIOTERAPIA Y SUS EFECTOS SECUNDARIOS

La radioterapia y sus efectos secundarios, son fuente de preocupación para quien debe someterse a ella. A  pesar que la duración de la radiación no sobrepasa  apenas unos minutos por sesión,  produce una serie de efectos secundarios a veces mínimos, pero habitualmente molestos, que podeis minimizar con medidas preventivas.

radioterapia efectos ecundarios

En caso de rojeces

El eritema es un efecto secundario cutáneo prácticamente inevitable que aparece generalmente entre la tercera y cuarta semana de radioterapia.

En caso de la aparición de rojeces, no toméis la iniciativa de aplicar sobre la zona tratada una crema calmante, un gel hidratante acuoso o algún otro tópico calmante recomendado por alguna amiga o persona no cualificada. Siempre antes de usar cualquier producto comentadlo con vuestro radioterapeuta. Por ejemplo la utilización de una sustancia grasa para calmar el eritema, os expondría  a una mayor toxicidad de los rayos sobre la superficie de la piel. Como si antes de exponernos a los rayos solares os aplicais aceites…

Durante todo el tratamiento, protegeros de los rayos ultravioletas, incluso en invierno o en otoño, protegiendo la zona tratada, sobretodo el cuello, en caso de radiación en la laringe.

Irritaciones cutáneas

En todos los casos, está recomendado evitar los factores irritantes y cuidar la piel sobre el sitio irradiado aunque este cubierta de marcas o parches plásticos

El lavado de la zona debe ser muy delicado, efectuarse con agua con un producto sin jabón de pH neutro,

No dudéis en ducharos con el agua templada varias veces al día en caso de sudoración excesiva, después de un esfuerzo o en verano, por ejemplo) a fin de evitar la maceración que propicia las irritaciones.

Las inflamaciones se manifiestan preferentemente en las zonas húmedas y en la zona de los pliegues cutáneos. Debéis secaros con precaución estas zonas y sobretodo bajo las mamas en las mujeres de grandes pechos. Tanponad con una toalla o utilizar un secador de pelo, aunque solo con el aire frío.

Para limitar en todo lo posible todo lo que podría favorecer la sudoración, reemplazar la ropa interior irritante de tejido  sintético,  por el algodón o bambú, que absorben el sudor y son más confortables.

Evitad todo lo que comprima que puedan ser susceptibles de provocar micro traumatismos (aros de sujetador).

Utilizar productos suaves para lavar vuestra ropa y evitad el uso de suavizantes ya que pueden ser causas de irritación.

Aftas

Para calmar las inflamaciones de la mucosa bucal, debéis haceros baños de boca con productos específicos, también existen sprays calmante para combatir las aftas

Os aconsejamos que visiteis el blog de una radio oncóloga interesantísimo, que os resolverá todas las dudas que tengáis

http://carpediem-msconcu.blogspot.com.es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *